vídeos
Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Continúan trabajos arqueológicos en necrópolis prehispánica de Usme

Archivado en:
sociedad, arte, colombia, arqueologia, video
Agencia EFE
Actualizado 22-04-2008 15:30 CET

Una empresa colombiana de construcción que removía tierras cerca de Bogotá para construir viviendas populares se encontró con cementerio en el que podría haber más de 1.500 tumbas del período prehispánico, algunas con 2.000 años de antigüedad.Hace casi cuatro meses, las excavadoras de una promotora de vivienda se encontraron con que el terreno en el que pensaba edificar 7.500 inmuebles estaba plagado de restos óseos.Ante la imposibilidad de continuar los trabajos, se pusieron en contacto con la alcaldía de Usme, el municipio ubicado al sur de Bogotá en el que se encontraron los restos, que a su vez se dirigió al Instituto Nacional de Antropología e Historia de Colombia para informar de lo sucedido.Cuando finalmente un equipo de antropólogos de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) recibió la propuesta de realizar una prospección del terreno, se descubrió que se hallaban ante un auténtico camposanto en el que podría haber más de 1.500 tumbas del período prehispánico, algunas con 2.000 años de antigüedad.Los trabajos de prospección se centran en un área de unas cinco hectáreas en las que se encontraba la antigua hacienda de El Carmen, pero la densidad de vestigios en un determinado lugar del terreno ha centrado las labores de investigación.