Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
futbol, racing

Marcelino dice que se puede soñar, pero no marcarse objetivos que no son realistas

EFE
Actualizado 14-01-2008 16:48 CET

Santander.-  El entrenador del Racing, Marcelino García Toral, está orgulloso de que, por primera vez en su historia, el club cántabro haya superado la primera vuelta de la Liga en posiciones de UEFA e, incluso, admite que "se puede soñar", aunque enseguida matiza: "Pero no marcarse objetivos que no son realistas".

(EFE)

El portero del Racing de Santander, Antonio Rodríguez 'Toño' (d), atrapa un balón ante la presión del delantero camerunés del FC.Barcelona, Samuel Eto'o (i), durante el encuentro correspondiente a la primera jornada de la Liga.

En su segunda temporada en Primera, el técnico asturiano ha convertido a un equipo acostumbrado a sufrir para no perder la categoría en la revelación de la primera vuelta del campeonato español, un modesto que, sin hacer ruido, ha desplazado de los puestos de cabeza a conjuntos de la talla de Sevilla o Valencia.

García Toral analiza en una entrevista con Efe las claves de su equipo y algunas de sus carencias, explica el papel de referente que desempeña en él Pedro Munitis y reconoce que el internacional argentino Ezequiel Garay no seguirá en Santander por mucho tiempo.

- Pregunta: Cuando le contrataron, anunció usted que el objetivo era la permanencia. Vistos los resultados, ¿no pecó de modesto?

- Respuesta: En absoluto. El consejo nos marcó el objetivo de salvar la categoría pasando los mínimos problemas. Tuvimos una pretemporada con bastantes dificultades como para pensar que a estas alturas podíamos estar en esta posición. Afortunadamente, gracias al trabajo de los futbolistas, gracias a un gran compromiso colectivo, hemos llegado hasta aquí. Y ahora nos encontramos cerca del objetivo marcado, pero sin haberlo conseguido aún.

-P: El Racing acaba de superar el ecuador de la temporada en puestos de UEFA. ¿Es precipitado soñar con Europa?

-R: Soñar, siempre se puede soñar. Otra cosa es marcarse objetivos que creo que no serían realistas, porque somos una plantilla que en alguna posición está tremendamente justa. Ahora estamos inmersos, además, en la Copa del Rey y jugamos cada semana domingo y miércoles. Para plantillas cortas, eso es difícil y, más aún, si se dan bastantes lesiones, como es el caso.

-P: Le siguen en la tabla dos pesos pesados, como Valencia y Sevilla. ¿Seguirán mucho tiempo "dormidos"?

-R: Son dos equipos que en un principio estaban destinados a poner en problemas al Madrid y al Barça. Ellos dos los que más, porque así lo habían demostrado el año pasado, pero están haciendo una temporada irregular. Creo que es bastante difícil que quedando toda la segunda vuelta por delante un equipo como el Racing quede por delante de estos equipos. Bueno... hasta ahora lo estamos.

-P: El Racing se ha convertido en una de las revelaciones de la temporada a base de exprimir cada una de sus oportunidades. ¿Le ha sorprendido el rendimiento de su plantilla?

-R: No, no hemos sacado provecho de todas las oportunidades. Hemos generado muchas, pero no hemos tenido un acierto importante de cara a la portería rival. Hubo partidos en los que pudimos lograr una victoria más holgada o que se nos escaparon porque el portero rival o los palos lo impidieron.

Somos un equipo que encaja pocos goles (19 en la primera vuelta). Eso siempre te da opciones de ganar. Además, muchos de esos goles, en concreto once, se acumulan en tres partidos. Eso significa que en el resto hemos encajado muy pocos y de ahí que hayamos sumado tantos puntos.

-P: Las lesiones empiezan a hacer mella en su equipo. ¿Se arrepiente de haber apostado por una plantilla corta?

-R: Se ha confeccionado la plantilla que se podía de acuerdo con las posibilidades económicas del club. Creo que con dos futbolistas por puesto tenemos suficiente, pero es que hay algunas posiciones en las que no los tenemos. El hecho de que coincidan ahora las lesiones nos pone difícil compensar minutos o, siquiera, hacer cambios durante los partidos, sobre todo de medio campo para arriba.

-P: ¿Llegarán refuerzos?

-R: No lo sé. El club sabe mi opinión sobre la plantilla y sobre lo que necesita. Lo que el club decida, para mí estará bien.

-P: Cuando usted llegó al equipo, Toño soportaba muchísimas críticas. Hoy, es uno de los baluartes de una de las defensas más seguras de la Liga. ¿Cómo ha sido posible esa transformación?

-R: A Toño lo conocía de la etapa de Huelva. Con nosotros vino en diciembre y fue una pieza muy importante para el ascenso, porque allí ofreció un gran rendimiento en esos seis meses. Por lo que fuera, aquí el año pasado no había convencimiento sobre él, pero el club y él decidieron que se quedara y nos está aportando muchísimo.

Está haciendo una grandísima temporada. Para mí, sin ningún género de dudas, es uno de los mejores porteros del campeonato.

-P: El Racing se está especializando en descubrir pequeñas joyas que enseguida otros le quitan de las manos. Pasó con Benayoun, con Regueiro y más recientemente con Zigic. ¿Pasará lo mismo con Garay?

-R: Por supuesto. Garay es un grandísimo futbolista. No sé los años que estará en el Racing, pero creo que no muchos. Es un excelente jugador y con un margen de proyección muy bueno, porque tiene 21 años.

-P: ¿Qué papel desempeña Pedro Munitis en este equipo, más allá de lo que se ve sobre el campo?

-R: Pedro Munitis es la referencia, porque después de haber conseguido casi todo en el fútbol, de haber sido internacional, de haber ganado la 'Champions', de haber ganado la Liga, de haber jugado en el Real Madrid... vuelve aquí y demuestra la misma ilusión que un chaval de 18 años. O quizás más.

Aparte de eso, es un extraordinario profesional y un ganador. Es el espejo en el que todos los jugadores jóvenes de la cantera del Racing se deberían mirar. Y creo que además es un estímulo para los que tienen más experiencia. Si este jugador que ha conocido todo y que podría acomodarse no lo hace... eso obliga a los demás.

Pero a su lado hay otros. Si algo tiene este equipo es un grandísimo compromiso entre sus integrantes, una solidaridad que en el campo se ve.

-P: ¿A quién ve ganador de la Liga?

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]