Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
municipios, alicante

El PP propone que Fomento inspeccione todas las antenas de telefonía y mida las radiaciones

EFE
Actualizado 18-04-2008 18:41 CET

Alicante.-  El alcalde de Alicante, Luis Díaz Alperi, del PP, ha propuesto que técnicos del Ministerio de Fomento inspeccionen "todas" las antenas de telefonía del municipio para medir las radiaciones, como paso previo a una posible anulación de las licencias concedidas para su instalación.

(EFE)

El concejal socialista Jorge Espí (c) durante su intervención en el pleno del Ayuntamiento de Alicante celebrado hoy.

Esta propuesta se ha producido en el pleno de abril, en el que la mayoría popular acordó subir el billete de autobús el 10 por ciento (de 1 a 1,10 euros) y tanto PP como PSPV-PSOE aprobaron el plan de reforma interior "Ciudad de la Justicia".

La situación de las antenas se debatió en una moción socialista en la que las asociaciones vecinales de Fontcalent y El Pla expresaron su rechazo y honda preocupación por la instalación de varias de estas instalaciones en puntos "sensibles", cerca de colegios y parques.

El alcalde ha explicado que desde hace años trata, sin éxito, que expertos le ofrezcan un criterio claro sobre el supuesto perjuicio de estas infraestructuras y ha pedido evitar que este asunto de sea objeto de "confrontación política".

Para ello, ha ofrecido a la oposición buscar un "criterio sensato" para otorgar las licencias municipales de instalación mediante la aprobación de una moción conjunta en la que se exija al Ministerio medir las posibles radiaciones y "ver en qué condiciones están las antenas".

Por su parte, la concejal de Urbanismo, Sonia Castedo, ha concretado que, como resultado del estudio de los técnicos de Fomento, "a la más mínima sospecha" se retirará la antena.

La portavoz socialista, Etelvina Andreu, ha declarado que su grupo no apoyará una moción conjunta en ese sentido porque la iniciativa de hoy en la que solicitaban al PP que cumpla una sentencia judicial que decreta clausurar una antena en la plaza Doctor Ulla no ha sido respaldada por los populares, quienes aducen que no es firme.

Sin embargo, ha manifestado que sí se dirigirá a la Subdelegación del Gobierno para que se hagan las citadas inspecciones, aunque ha añadido que esos estudios no sirven de nada si el ayuntamiento se sigue "lavando las manos como Pilatos" en este asunto y no clausura las que están en ubicaciones conflictivas.

Andreu ha pedido a Díaz Alperi que deje de "echar la culpa al Gobierno" y cumpla la ordenanza municipal en un tema "competencia exclusiva del ayuntamiento" para que las antenas no se pongan en los tejados ni cerca de niños y ancianos, con los perjuicios que para la salud puede ocasionar.

Además, el PP ha aprobado subir de 1 a 1,10 euros la tarifa del billete del autobús metropolitano ante las críticas de los socialistas, quienes consideran que el equipo de gobierno repercute sus "desmanes y mal hacer" al bolsillo de los ciudadanos, algo que ya ha pasado cuando se subió el 10 por ciento el IBI, el IAE y las tasas de basuras y ocupación en la vía pública.

Para el socialista Jorge Espí, la subida refleja lo poco creíble que es la "política de contención" del PP y supone que cada vez que se sube al autobús se pague lo equivalente "a dos barras de pan".

Este punto originó un curioso cruce de acusaciones entre Espí y el concejal de Hacienda, Juan Zaragoza, en el que el primero le acusó de "Pinocho" hasta el punto de que "si tuviera que hacer el salto de pértiga, con la nariz llegaría arriba", mientras que el último le contestó recordándole que le había copiado el apelativo que él mismo le puso y acusándole con un confuso "Pinocho II".

También intervino en la sesión un portavoz de los vecinos de San Gabriel, quien explicó que, tras años de retrasos, necesitan ya más accesos viarios al barrio para evitar los actuales atascos y advirtió de que si no se hace habrá manifestaciones.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]