Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
birmania, ciclon

La ONU sigue esperando a que Birmania permita la entrada de ayuda sin restricciones

Archivado en:
sucesos, birmania, ciclón
EFE
Actualizado 10-05-2008 16:52 CET

Bangkok.-  La ONU sigue esperando a que la Junta Militar birmana levante todas las restricciones al envió de carga y personal para atender a los damnificados por el ciclón Nargis, pese a que hoy dos aviones con ayuda partieron hacia Rangún, después de que dos camiones entraran en el país.

(EFE)

Unos monjes birmanos limpian de ramas una zona afectada por el ciclón "Nargis" hoy en Yangon, Birmania.

Los dos transportes por carretera, pertenecientes al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), entraron en Birmania (Myanmar) desde la vecina Tailandia con 20 toneladas de ayuda.

Horas después partían desde Bangkok dos aviones Hércules C-130 de las Fuerzas Aéreas tailandesas con ayuda humanitaria de la Cruz Roja de Tailandia y de una fundación de la familia real.

Los aparatos transportan 900 bolsas con artículos de primera necesidad (leche en polvo, agua potable, comida, mosquiteras, pastillas purificadores de agua y generadores de electricidad) para repartir entre el millón y medio de damnificados.

Otro cargamento con 10 toneladas de primeros auxilios, donado por el rey de Tailandia, Bhumibol Adulyadej, y que llevará personalmente por el jefe de las Fuerzas Aéreas de Tailandia, Chalit Phukpasuk, está previsto que salga mañana en otro avión militar hacia Rangún.

El representante de ACNUR en Tailandia, Raymond Hall, dijo que están a la espera de que se abra un corredor para que más ayuda internacional pueda llegar a las víctimas del ciclón, aunque matizó que la entrada hoy del convoy terrestre "supone un paso positivo en un trabajo de asistencia marcado, hasta la fecha, por los retos y las restricciones".

Los dos vehículos, que transportaban tiendas y plásticos utilizables como techos para unas 10.000 personas, cruzaron la frontera a las 13.07 hora local (06.07 GMT), desde la localidad tailandesa de Mae Sot, situada a unos 280 kilómetros al este de Rangún y a 400 kilómetros al noroeste de Bangkok.

"Lo que enviamos por carretera se suma a los artículos que tenemos en Rangún y a las cien toneladas que tenemos previsto enviar hoy por avión desde Dubai", añadió Hall.

Las agencias de ayuda humanitaria llevan cinco días quejándose de la parsimonia con que la que las autoridades birmanas conceden los permisos de carga y los visados de entrada de personas.

La organización Human Rights Watch pidió hoy a China, India y los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) que presionen a la Junta Militar para que levante sus restricciones a la entrada de ayuda humanitaria.

"Mediante el bloque de los esfuerzos de asistencia, el Gobierno birmano muestra el desprecio que tiene hacia su propio pueblo", afirmó el director para Asia de ese grupo, Brad Adams.

La secretaría general de la ASEAN, grupo integrado por Birmania, Brunei, Filipinas, Camboya, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam, escribió esta semana al Gobierno de Naypyidaw para pedirle una mayor colaboración con la ONU y las otras agencias humanitarias.

El director general de la organización no gubernamental australiana World Vision, Tim Costello, señaló desde Rangún que la ayuda llega a los afectados, pero no tanta como si se acabaran las restricciones y objeciones.

"La impresión de que la ayuda no está llegando es equivocada, en realidad estamos entregando asistencia en algunas de las áreas más remotas y afectadas, pero sabemos que hay gente esperando, sabemos que hay amenazas de epidemias y sabemos que necesitamos que la ayuda fluya por los canales con toda su capacidad", dijo Costello.

Mientras la comunidad internacional intenta que la Junta Militar atienda a razones humanitarias, los afectados por el ciclón sufren la carencia de alimentos, agua, techo y condiciones sanitarias, lo que, con el paso de los días, se une a la amenaza de epidemias y los actos de pillaje.

Sgún datos de la Oficina Coordinadora de Ayuda Humanitaria (OCHA) de la ONU, el número de muertos podría oscilar entre 63.000 y algo más de 100.000 y las personas dadas por desaparecidas llegan a 220.000, mientras que los afectados por el ciclón oscilan entre 1.200.000 y 1.900.000

La cadena de televisión birmana MRTV informó hoy de 23.335 muertos, 1.403 heridos y 37.019 desaparecidos.

La ONU ha solicitado a la comunidad internacional 187 millones de dólares (121 millones de euros) para proporcionar asistencia humanitaria urgente e inmediata a la población afectada en Birmania.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]