Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
tenis, roland garros

Nadal gana su cuarta corona en París en la derrota más humillante de Federer

EFE
Actualizado 08-06-2008 18:12 CET

París.-  La pista Philippe Chatrier, que en esta edición de Roland Garros cumple su 80 aniversario, fue de nuevo la tumba histórica del suizo Roger Federer, masacrado por el español Rafael Nadal por 6-1, 6-3 y 6-0 para lograr el cuarto título consecutivo en París.

Nadal logró una victoria para enmarcar, humillante, destructiva, demoledora ante el número uno del mundo, que será recordada mientras este Grand Slam perdure. Fue la más corta después de la que el argentino Guillermo Vilas demoliera al estadounidense Brian Gottfried, por 6-0, 6-3 y 6-0 en una hora y 53 minutos.

Una victoria que sirve para igualar los cuatro títulos seguidos que logró el sueco Bjorn Borg (de 1978 a 1981). Fue precisamente Borg, quien entregó la Copa de los Mosqueteros al campeón español, que nunca ha perdido un partido aquí. Un triunfo, el 27 de su carrera, que llevó consigo un cheque por un millón de euros.

Por cuarto año consecutivo sonó el himno español en esta pista mágica en la que la innegable clase de Federer sucumbe siempre ante la fuerza y el poderío del zurdo de Manacor, invicto en 28 partidos, y que ha logrado, como Borg hizo en 1978 y 1980, ganar el título sin perder un solo juego.

"Lo siento Roger, has hecho un gran trabajo y eres un gran compañero, tanto cuando ganas como cuando pierdes. Hay que felicitarte por tu actitud, a la hora de ganar y perder, y por todo lo que estás haciendo para el tenis. Todos los tenistas le debemos estar agradecidos. He jugado un partido casi perfecto", dijo Nadal en la pista, al lado de Borg a quien dirigió unas frases: "Estar aquí con un gran campeón como Borg es un honor para mi. Ganar cuatro veces aquí era algo impensable".

"Ni yo mismo me podía imaginar jugar tan bien. Al principio estaba nervioso como él, pero luego me centré y jugué muy bien, y al final mucho mejor. En el 2-0 del segundo set, notaba que era demasiado fácil y quizás ahí me despisté algo", indicó.

Fuerza, poder, convicción fueron sus armas, en el mejor de los 17 duelos que han mantenido con el de hoy el número uno y el dos del mundo, ahora con 11-6 para Nadal, que lleva con ésta cuatro victorias sobre el suizo en la capital francesa.

En París, el cementerio más famoso que existe es el de Pere Lachaise, situado en el barrio XX, donde reposan los restos de muchas celebridades, entre ellas el cantante del grupo "The Doors" Jim Morrison, el novelista Victor Hugo, o los premios Nobel Pierre y Marie Curie. La pista Philippe Chatrier se convirtió hoy para Federer en un camposanto de donde no sabe o no puede resucitar.

El despliegue de Nadal, su aceleración, solo han sido superados en tierra por Federer en una ocasión, la final del Masters Series de Hamburgo del año pasado, donde Rafa encajó un 6-0 en tres sets. Federer se amarraba a esa esperanza y a que el título logrado este año en Estoril y varios retoques insertados en su juego por el técnico español José Higueras fueran suficientes para ganar al español. Pero fue un esfuerzo baldío. Y Nadal le devolvió ese 6-0 hoy, de forma apabullante.

Federer tenía diez raquetas listas para vencer a Nadal, y el español tres para destrozarle. Su exhibición quedó plasmada con los 22 golpes ganadores que marcó, por los 35 errores no forzados del suizo. Federer confiaba en su servicio y solo logró dos directos. Demasiado poco para intentar algo más positivo.

"Solo he podido hacer cuatro juegos", se lamentó Federer. "El ha dominado el torneo como lo hizo Borg. Rafa ha sido muy, muy fuerte. Felicidades Rafa", dijo un desconsolado Federer que repitió dos veces la misma frase: "Lo intentare el año próximo", para añadir: "mi temporada de tierra había sido buena, pero no he podido contra Rafael".

Casi el total de los 15.000 aficionados de la central apoyaron desde el principio a Federer, pero el comienzo del encuentro fue un aviso de lo que sería el final. Un 2-0 para Nadal que empezó rompiendo el servicio, fiel a su costumbre, y una secuencia de seis juegos consecutivos para el español, ante un número uno del mundo que más parecía un aprendiz.

!"Otro año Roger"¡ le gritaron en inglés al suizo desde la grada, con acento ostensiblemente español. Federer, cabizbajo, hundido y sin encontrar solución a su juego, no encontraba la forma de deshacer la contienda. Fue un suplicio para el cinco veces campeón de Wimbledon, que en cinco juegos solo logró ganar dos puntos. Ahí despegó el español hacia su cuarto título.

La única reacción del suizo se produjo en el tercer juego del segundo set, cuando rompió por primera y única vez el servicio del español. Eran momentos de lucidez en el juego del suizo, que cambió de táctica y acometió la red con su mágica volea de derecha. Incluso tuvo una oportunidad para marcar el 4-3 y romper el saque del español. Un espejismo de nuevo.

Después, exhibición de Nadal, y hundimiento físico y moral de Federer. Rafa ganó ocho juegos consecutivos, mortificantes, destructivos, que acabaron con Federer de forma lastimosa.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]