Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
navidad, gastronomia

El sector del mantecado, expectante ante la crisis

EFE
Actualizado 06-12-2008 14:03 CET

Estepa (Sevilla).-  Como cada diciembre, Estepa ultima su producción de mantecados, este año con 20.000 toneladas, las mismas que el anterior porque los empresarios esperan que el consumo no baje, aunque ante la crisis están expectantes sobre cómo se comportarán las ventas, que se concentran en los próximos días.

(EFE)

Trabajadoras de una fábrica de mantecados de Estepa dan forma a los dulces. Como cada diciembre, Estepa ultima su producción de mantecados, este año con 20.000 toneladas, las mismas que el anterior porque los empresarios esperan que el consumo no baje, aunque dada la crisis están expectantes sobre cómo se desarrollarán las ventas, que se concentran en los próximos días.

Las 23 empresas productoras agrupadas en la Asociación de Fabricantes de Mantecados de Estepa (AFAMES), que representa al 91% de las empresas locales y surten a todo el país, mantienen la previsión de producción que hicieron cuando en septiembre comenzó la campaña, que concluye en diciembre sin haber parado la maquinaria ni los fines de semana, según dijo a Efe su gerente, Manuel Salas.

Las empresas comprobarán en enero próximo si les devuelven o no la gama de productos que ya exhiben los supermercados en sus estantes, aunque mantienen el optimismo porque han comprobado que incluso en otras épocas de crisis no ha bajado su consumo, precisaron a Efe Marcos Galván, el gerente de "La Estepeña", líder local, y Santiago Fernández, de "La Colchona", la más antigua del pueblo.

Lo que sí han notado las empresas es que con la crisis han tenido ante sus instalaciones "colas" de gente buscando trabajo, un cambio radical de tendencia respecto al año pasado, cuando costaba encontrar empleados para la temporada del mantecado en la localidad, de 12.400 habitantes.

"Aún es pronto para conocer si la crisis económica tendrá alguna incidencia sobre nuestro sector, ya que hablamos de unos productos muy ajustados en la relación calidad y precio", ha matizado el gerente de AFAMES.

La producción de mantecados y dulces navideños da empleo directamente a 2.000 personas e indirectos a unas 350 en los sectores de las imprentas, el cartón o la distribución, el 35% de la población activa de Estepa, según datos del Ayuntamiento.

Salta a la vista la importancia de los polvorones y mantecados en Estepa, donde una treintena de locales ofertan sus exquisiteces en degustaciones gratuitas, e incluso el olfato se impregna del particular olor de almendra y canela tostada que desprenden las fábricas.

En el polígono Sierra Sur se agrupan la mayoría de las industrias y despachos del sector, donde se amontonan las cajas de dulces a la espera de que el público las compre en los próximos días.

La venta de mantecados funciona como negocio desde que en 1850 Micaela Ruiz Téllez, "La Colchona", decidiera secar la harina para mezclarla con manteca de cerdo y azúcar y elaborar mantecados más duraderos, que no se estropearan, para que su marido los pudiera vender en la ruta comercial que cubría entre Estepa y Córdoba.

"La Colchona" sigue como firma comercial 158 años después, aunque es la única que permanece en el centro del pueblo, donde cundió este negocio hasta superar el centenar de obradores que hubo hace unos setenta años.

Sus gestores no prevén salir al polígono industrial porque están satisfechos con el nivel de su negocio, dirigido a minoristas y gastrónomos, subraya un tataranieto de la fundadora, Santiago Fernández, cuya madre y dos hermanas también trabajan allí.

Los métodos artesanales de elaboración de los mantecados y otros dulces navideños de esta céntrica firma, en la que trabajan trece personas en época álgida para producir 35 toneladas con un horno de leña y amasando a mano, coexisten con otras fábricas que han invertido en maquinaria más moderna.

Es el caso de la líder local, "La Estepeña", que en su nave de 24.000 metros emplea a 260 personas para vender 3.500 toneladas.

En la nave, entre el traqueteo rítmico de las máquinas, se deslizan miles de mantecados tostados por un horno de 30 metros, en otras las bolas de coco se cubren de chocolate por decenas al segundo, y junto a ese ajetreo hay mujeres que siguen envolviendo a mano y seleccionando una a una las almendras, unas tradiciones centenarias que aún no han sustituido las máquinas.

Temas relacionados

Selección de temas realizada automáticamente por Autonomy

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]