Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
palio siena

Toda Siena se disfraza de Edad Media para celebrar su tradicional Palio

Archivado en:
cultura, fiestas, carnaval
EFE
Actualizado 03-07-2009 00:41 CET

Siena (Italia) 2 jul (EFE).- La ciudad de Siena (centro de Italia) se ha vestido hoy de gala a la manera medieval y se ha volcado en la celebración de su tradicional Palio.-  Siena (Italia) 2 jul (EFE).- La ciudad de Siena (centro de Italia) se ha vestido hoy de gala a la manera medieval y se ha volcado en la celebración de su tradicional Palio, carrera de caballos que dos veces al año desde 1664 divide a sus habitantes en 17 "contrade", o distritos, que luchan entre sí por tener el caballo más veloz.

(EFE)

El jinete Giuseppe Zedde y su caballo Gia' Del Manhir en la carrera de caballos Palio, "Madonna di Provenzano", que se disputó en Siena, región de la toscana, Italia.

En esta ocasión, se trataba del Palio de Provenzano, mientras que el del Duomo (o catedral) tiene lugar el 16 de agosto.

Aunque los festejos comenzaron el 29 de junio con la primera de las seis "pruebas" que preceden a la carrera, el culmen de la fiesta llegó a eso de las 21.00, hora local (19.00 GMT), con casi dos horas de retraso.

Entre los gritos fanáticos de sus seguidores, los "fantini" o jockeys, espolearon a sus caballos y salieron a por el estadan: el "palio" del vencedor y que da nombre a la fiesta.

Un minuto después, el caballo de la "contrada" de Tartuca (Tortuga) atravesaba la meta en primera posición y la alegría se desbordaba entre los vecinos de este barrio que invadieron la pista para acompañar al corcel en su paseo triunfal.

Y es que el Palio es en Siena un "deporte nacional", equivalente al fútbol por las pasiones que despierta. Tras tras la carrera muchos seguidores de Tartuca lloraban y se abrazaban entre sí, aunque las rivalidades entre los barrios en ocasiones llegan a generar altercados.

Pero tan importante como la competición son las tradiciones que la rodean y el espíritu de fiesta en las calles de la ciudad, engalanada con banderas y estandartes en todos los edificios, como si de una justa medieval se tratara.

Los sieneneses se levantan pronto en un día tan lleno de emociones como el del Palio para acudir a la "misa del fantino", tras la cual grupos de amigos se van reuniendo en la plaza del Campo para asistir a la "provaccia", como se denomina despectivamente la última carrera de prueba, por su poca importancia.

A las nueve de la mañana, un primer disparo del mortero de la plaza del Campo anuncia la salida de la "provaccia". Es un sonido que se repetirá más tarde, y con un acento más serio, en la carrera.

Sin embargo, los aficionados disfrutan de esta prueba general, que tiene un sabor mucho más local, casi familiar.

Después, los caballos vuelven a su distrito, escoltados por los vecinos, y comienza la tensa espera.

Cada "contrada" tiene un nombre, habitualmente de animal, una bandera y un símbolo, por lo que el paseante puede conocer los barrios que va atravesando si presta atención a las banderas que cuelgan de las ventanas.

Casi como diminutos países, las "contrade" tienen su Gobierno (el "Seggio"), dirigido por un "prior", y su iglesia, en la que tiene lugar la bendición del caballo y del jockey, a las tres de la tarde, horal local.

Al igual que las madres espartanas, antes de la batalla, despedían a sus hijos pidiéndoles que volvieran con la victoria o con la muerte, es tradición que el párroco acabe la bendición con una exhortación que suena a orden imperiosa: "Ve, y vuelve victorioso".

Desde allí, caballo y caballero, junto con un extenso séquito, se dirigen al Palacio del Gobierno, en la plaza del Duomo, y desde allí parte el Cortejo Histórico.

Este desfile atraviesa varias calles del centro de la ciudad y va a parar a la plaza, donde entra con la parafernalia de un ejército medieval.

Pajes, caballeros, centuriones y palafreneros con estandartes e insignias recuerdan la gloria de aquella Siena que disputaba a Florencia la hegemonía de la Toscana, al son de los tambores de las comparsas de cada uno de los distritos.

Casi dos horas dura este complejo ritual que da paso al momento de mayor tensión, mientras los caballos se colocan y se preparan para tomar la salida. Toda Siena contiene entonces la respiración y la plaza del Campo se convierte en un lugar de religioso silencio.

El de la toma de la salida es también un proceso largo y complicado, sobre todo por la intensa rivalidad de los contendientes, y hoy ha hecho que la carrera se retrasara durante más de hora y media, algo que los espectadores han recriminado con abucheos, gritos e insultos.

Esta vez fue Già del Menhir, cabalgado por Giuseppe Zedde, de la "contrada" de Tartuca, quien se llevó a su barrio el estandarte del primer Palio de 2009. Y la celebración, tras pasar por la iglesia de Provenzano para dar las gracias al patrón de la fiesta, continuará hasta altas horas de la madrugada en el barrio vencedor.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]