Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Montoro admite que el PP puede tener "unos cuantos chorizos, como todas las casas" y que "hay que extirparlos"

Archivado en:
españa, política
EUROPA PRESS
Actualizado 08-10-2009 14:12 CET

MADRID.-  El responsable de Economía del PP, Cristóbal Montoro, admitió hoy que en el PP puede haber "unos cuantos chorizos, como en todas las casas" y advirtió de que a esos "hay que extirparlos". "No trabajas en la vida pública para que unos cuantos se enriquezcan, sólo faltaba", exclamó, durante su participación en el foro Cinco Días.

EP (EUROPA PRESS)

Cristóbal Montoro, en el Foro de Cinco Días

Preguntado por la trama de corrupción 'Gürtel' en la que están implicados varios cargos del PP, el dirigente 'popular' subrayó que su partido es "una institución limpia" y está "constituido por personas honestas e íntegras", pero que "claro" que puede haber "unos cuantos chorizos", en particular cuando están en el Gobierno, porque "así es la vida y la condición humana".

Tras afirmar que le gustaría que estos casos no se produjeran, respecto a si la dirección debería tomar medidas más contundentes, recalcó que en todo caso hay que esperar a saber "en qué consiste lo que hay".

Montoro argumentó que hasta la fecha "todo son insinuaciones" y "especulación" --"que te han dado un coche, que pasaba por allí, que si una caja de puros...", señaló refiriéndose a algunos puntos que relata el sumario-- y, por ello, dijo no saber, "francamente", si el PP "tiene que tener más exigencias internas".

"En el PP claro que queremos clarificar y hay que asumir responsabilidades, faltaba más", afirmó antes de añadir que los dirigentes del partido trabajan en "una casa decente donde hay muchísima gente decente por defender sus ideas en muchas partes de España", incluso en algunos sitios "de manera heroica".

Dicho esto, pidió que se actúe como en "una democracia normal" de forma que "quien tenga responsabilidades las asuma en un sitio y en otro". En este sentido, señaló si la información sobre el caso está "fragmentada" es porque "sale cuando le conviene al Gobierno" para desviar la atención, por ejemplo, cuando éste anuncia una subida de impuestos.

"Esto se va tomando por dosis y ha habido algún caso (de alguien) que no fue a listas y resulta que no está en los imputados de esto, estará en lo otro... esto no hay quien lo controle y alguien está dirigiendo esto", añadió. A su juicio, lo que está sucediendo con las filtraciones es que se está incurriendo en "difamación" al PP.

Frente a quienes piden respeto para la Justicia y sus tiempos, Montoro avisó que no cree en las casualidades y consideró que una democracia en la que "se plantea la anulación del adversario político por esos procedimientos no es una democracia". "El caso es que no dejarte trabajar en lo realmente importante", se lamentó.

"En un momento en que España está viviendo la crisis mayor de su

historia, con la destrucción de empleo mayor de su historia, en vez de estar dedicados todo el país a lo que hay que estar dedicados hay quien está dedicado a otra cosa", aseveró.

"NO NOS FIAMOS DE RUBALCABA"

Así, aseguró que como parlamentario seguirá pidiendo explicaciones sobre las filtraciones. "La mayoría de policías claro que son super profesionales, pero oiga, ahí hay alguien que está filtrando", insistió Montoro, que se refirió en iguales términos a la Fiscalía y a la Justicia.

Montoro le respondió al ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que el PP claro que confía en la Policía y en la Guardia Civil: "En quien no confiamos es en usted, a ver si nos enteramos", continuó, recordándole a Rubalcaba que él tiene ya "un pedigrí" y sugiriendo que ya estuvo en el Gobierno de Felipe González que afrontó los escándalos del GAL y de Filesa.

Por eso, argumentó que la democracia tiene que tener "sistemas de depuración interna" y no pedir a todo el mundo "un depósito de confianza". "Si es cuestión de los jueces dejemos trabajar a los jueces, pero que trabajen, no que filtren", añadió.

CHIVATAZO A 'ETA'

En este sentido, criticó que no se hayan depurado responsabilidades por la "delación a los etarras", el 'chivatazo' que se produjo en 2006 y sobre el que la Fiscalía ha pedido el archivo. "En cualquier lugar del mundo eso tendría una consecuencia política muy clara y aquí vale todo cuando de lo que se trata es de hacer lo que algunos en el Gobierno entienden", apuntó.

"Cicerone hace 2.000 años lo dejó por escrito: lo que nos hace libres es cuando somos servidores de la ley, eso es lo que nos hace libres, no la interpretación de la ley como a mi me interesa en términos políticos, eso no es la libertad", resalto.

Temas relacionados

Selección de temas realizada automáticamente por Autonomy

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]